Siempre hay un futuro en otro lugar
En estos momentos convulsos ningún país, ni ninguna industria es inmune a la crisis y a la incertidumbre económica y ante este escenario, muchas empresas se ven obligadas a cerrar su actividad o a tener que hacer despidos masivos. En estas situaciones, las personas involucradas viven con la sensación de que su vida se puede convertir en una ruina económica, emocional y social.
De ahí, la importancia de, en estas circunstancias, proporcionar apoyo desde las empresas con el objetivo de generar nuevas oportunidades laborales de futuro.
Algunos de los aspectos en el acompañamiento de la búsqueda de un nuevo empleo en los que tendremos que centrarnos serán principalmente, los siguientes:
- Centrarse en el bienestar. El estado psicológico y emocional de las personas durante un despido se verá afectado gravemente y lo habitual será sufrir una importante pérdida de confianza, acompañada de inseguridad y miedo. Cuando se produce un despido, y más si es masivo, los aspectos del bienestar, ya sea financiero, emocional, físico, familiar o social se desestabilizan de una forma estresante. En esta situación, crear una esperanza realista y un camino enfocado a la preparación de un nuevo futuro profesional serán de gran ayuda para ponerse en acción y combatir esa estresante sensación de incertidumbre, inseguridad y miedo.
- Enfoque hacia adelante: Durante un despido el futuro parece bastante sombrío y hemos de hacer todo lo posible para generar confianza y demostrar que es posible un futuro que vale la pena tener y vivir. Un excelente servicio de reubicación o outplacement, es mucho más que una mejora del currículum o asesoramiento a la hora de preparar entrevistas. Es fundamental, llevar a cabo una actualización de las capacidades o incluso, en algunos casos, una nueva empleabilidad. Hay que prepararse para enfrentarse a ser evaluado y también para aceptar un posible rechazo en el caso de que se produzca. Es necesario aprender a moverse para encontrar nuevas oportunidades, o incluso crearlas, así como desarrollar nuevas habilidades profesionales, dar apoyo emocional, ayudar a enfocarse en su propia dignidad y fortalecer la autoestima con el acompañamiento y apoyo de un Coach a lo largo de este arduo camino.
- Ser honestos: En estas situaciones no hay que dejarse llevar por el pánico, pero tampoco debemos ofrecer una fantasía sin fundamento. Tenemos que ayudar a ser realistas y, sobre todo, decir la verdad en todo momento. No podemos menoscabar una relación de trabajo y un cambio de vida profesional que ha de estar basada, en todo momento, en la confianza.
Trabajar con personas en la búsqueda de un nuevo empleo, es uno de los servicios más gratificantes para un Coach por lo que conlleva de construir un proyecto de esperanza para el futuro de las personas, porque siempre hay futuro en otro lugar.
Otras Notícias

Liderar desde los talentos
¿Los líderes nacen o se hacen? Esta pregunta ha sido objeto de debate durante mucho...

La importancia de la cultura en las empresas
La cultura organizacional es un intangible no escrito y sin firmar que se...

¿Estoy cuidando a los líderes de mi empresa?
¿Cuántas veces hemos visto cómo una persona con una gran...